Resumen

Este ensayo analiza cómo Mayra Santos Febres reinterpreta y recrea las devociones católicas desde las experiencias de marginalización de género, raza y clase. A través de las devociones a vírgenes y santas católicas, Nuestra Señora de la noche recrea una experiencia religiosa menos patriarcal que expande y humaniza el espectro de comportamiento femenino impuesto a las mujeres en la tradición católica. Como interlocutoras de las tres protagonistas, vírgenes y santas revelan discursos privilegiados por la teología patriarcal que naturalizan opresiones de género, raza y clase. Esta reinterpretación literaria centrada en la experiencia religiosa femenina coincide con la teología feminista que interpreta textos y símbolos religiosos desde la perspectiva de género.

The text of this article is only available as a PDF.
You do not currently have access to this content.