Resumen
Al demostrar un rol militante activo y en igualdad con sus compañeros de filas de la Quinta Columna falangista, la protagonista de la película Rojo y negro (1942), de Carlos Arévalo, contradice el tipo de mujer sumisa que propugnará el franquismo una vez asentado. En este artículo, examino cómo la película refleja el modelo ideal falangista encarnado en el género femenino, cuyos valores de servicio y entrega se consideran, a un tiempo, cualidades femeninas y militares. Con ello, la protagonista aspira a lograr un mayor grado de autonomía fuera del espacio doméstico.
© 2020 Asociación de Estudios de Género y Sexualidades
2020
You do not currently have access to this content.