Resumen
A través del concepto de “narrative prosthesis” (Mitchell y Snyder 2000) se analiza la estructura narrativa de las historias de personajes con discapacidad en la novela Delirio (2004) de Laura Restrepo. Este análisis cuestiona su función metafórica como crítica de la desintegración de la sociedad colombiana por causa de la violencia y el narcotráfico. A pesar de la limitada representación de la discapacidad en Delirio, se sugiere este análisis simultáneo de las discapacidades físicas y mentales como punto de partida para reflexionar sobre las experiencias de personas con discapacidades en Colombia.
The text of this article is only available as a PDF.
© 2020 Asociación de Estudios de Género y Sexualidades
2020
You do not currently have access to this content.