Resumen
Este ensayo analiza cómo Memory Mambo (1996), la novela debut de Achy Obejas, desarticula conceptualizaciones binarias alrededor de la noción de indentidades con guión (v.g. cubana-americana). Esta desarticulación se lleva a cabo en un plano lingüístico por un lado, y a nivel temático estructural por el otro. Al mismo tiempo, la titular importancia del mambo, como género musical y como metáfora cultural, tiene el efecto de movilizar las memorias narradas, dejando espacio para concordancias y disonancias que sobrepasan los bordes de las dos culturas (la cubana en el exilio y la estadounidense) que informan y atraviesan la novela. Además, el presente artículo explora cómo el imaginario narrativo de Obejas propone nueves formas de ser y estar para las nuevas generaciones diaspóricas de Estados Unidos.